Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

1° DE MAYO en Argentina en 1890, peronismo, 1968

Las reinas del trabajo, un festejo de los gobiernos del peronismo. Ver art 37 de la Constitución de 1949 https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-49095-2005-03-30.html Habiendo trabajado la década del 60 nos pareció importante que esta fecha la conozcan desde esa perspectiva en particulas desde la CGT de los Argentinos que resiste a la dictadura de Ongania. http://www.ruinasdigitales.com/cristianismoyrevolucion/cyr1demayolaviolenciaesnatural1515 1º de Mayo: “la violencia es natural” Las agrupaciones firmantes, ante los hechos acaecidos, y en ocasión del día de los Trabajadores, se dirigen a la opinión pública, a fin de esclarecer la intencionada confusión creada por los organismos gubernamentales de represión popular. Ante todo, para explicar que es natural que estos hechos de violencia se produzcan, contra un gobierno elegido por nadie, y cuya única fuerza está en las bayonetas. Quien creo que “la paz y el orden” se establecen con nidos de ametralladoras en ...

Trabajo Practico

TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL Capitalismo, socialismo, cultura y poder Este trabajo tiene como objetivo comprender la emergencia de un acontecimiento, producto, concepto, en un contexto determinado y la vigencia del mismo en nuestro presente. Con esta idea seleccione un acontecimiento, producción, concepto que se encuentre en la llamada década del 60. Lea el capítulo 5 de la selección de textos y elabore su contenido para poder comprender y hacer trasmisible el análisis, que debe ser elaborado grupalmente. Formato del trabajo: 1)    Reproducción del elemento seleccionado, consigne la fuente (link, cita bibliográfica, etc.) en caso de ser una obra de arte el tamaño , materia y lugar donde está ubicada, autoría… 2)    Analice el elemento seleccionado tomando la introducción y uno o más de los ejes del capítulo 5 .Extensión: dos a cuatro páginas. 3)    Construya una afirmación o una hipótesis que sintetice su análisis yendo de lo partic...

A 100 años de la Reforma Universitaria

La reforma universitaria de 1918 Durante el primer gobierno del radical Hipólito Yrigoyen (1916-1922) sucedieron los acontecimientos conocidos como la “Reforma Universitaria de 1918”. Estudiantes universitarios de Córdoba protestaron contra lo que consideraban prácticas autoritarias y dogmáticas de quienes dirigían la universidad. En esta secuencia los alumnos comprenderán las causas que originaron la protesta estudiantil que concluyó con la sanción de la llamada Reforma Universitaria de 1918. Hay varios links, este es el último número de la Revista Caras y Caretas dedicada a a la universidad. http://carasycaretas.org.ar/ El Manifiesto Liminar lo encuentran acá: https://elprofejose.com/2018/01/19/a-cien-anos-de-la-reforma-universitaria-de-1918-en-la-unc/