Recuerdo, homenaje, testimonio y reflexión
El Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado es un espacio público . Se erige como un lugar de memoria que conjuga la contundencia de un monumento donde están inscriptos los nombres de los desaparecidos y asesinados por el accionar represivo estatal, la capacidad crítica que despierta el arte contemporáneo y el contacto visual directo con el Río de la Plata, testimonio mudo del destino de muchas de las víctimas.Creado en el año 1998, a partir de la sanción de la Ley 46 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el proyecto constituyó una experiencia inédita de participación: organismos de derechos humanos, la Universidad de Buenos Aires y el Poder Ejecutivo y Legislativo de la Ciudad trabajaron en forma conjunta para la concreción de este espacio. Hoy, el Parque alberga el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, un Programa de Arte Público y la sala PAyS.
Este lugar de memoria no pretende cerrar heridas ni suplantar la verdad y la justicia, sino constituirse en un lugar de recuerdo, homenaje, testimonio y reflexión.
Su objetivo es que las generaciones actuales y futuras que lo visiten tomen conciencia del horror cometido por el Estado y de la necesidad de velar por que NUNCA MÁS se repitan hechos semejantes.
Lunes 22 de Octubre a las 14.30 hs
Jueves 25 de Octubre a las 11.30hs
Lunes 29 de Octubre a las 13.30hs.
LLegar unos minutos antes del inicio Las visitas se
realizan al aire libre, por lo tanto les recomendamos que vengan con
sombreros y agua, o abrigados, según el clima, y que las visitas se suspenden si ese día está lloviendo.El espacio posee catorce hectáreas de extensión y está ubicado en la franja costera del Río de la Plata de la Ciudad de Buenos Aires junto a la Ciudad Universitaria.
http://parquedelamemoria.org.ar/sobre-el-parque-de-la-memoria/
Comentarios
Publicar un comentario