Ir al contenido principal

Visita al Parque de la Memoria: LUNES 29 con el titular de cátedra



Recuerdo, homenaje, testimonio y reflexión

El Parque de la Memoria-Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado es un espacio público . Se erige como un lugar de memoria que conjuga la contundencia de un monumento donde están inscriptos los nombres de los desaparecidos y asesinados por el accionar represivo estatal, la capacidad crítica que despierta el arte contemporáneo y el contacto visual directo con el Río de la Plata, testimonio mudo del destino de muchas de las víctimas.
Creado en el año 1998, a partir de la sanción de la Ley 46 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el proyecto constituyó una experiencia inédita de participación: organismos de derechos humanos, la Universidad de Buenos Aires y el Poder Ejecutivo y Legislativo de la Ciudad trabajaron en forma conjunta para la concreción de este espacio. Hoy, el Parque alberga el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, un Programa de Arte Público y la sala PAyS.
Este lugar de memoria no pretende cerrar heridas ni suplantar la verdad y la justicia, sino constituirse en un lugar de recuerdo, homenaje, testimonio y reflexión.
Su objetivo es que las generaciones actuales y futuras que lo visiten tomen conciencia del horror cometido por el Estado y de la necesidad de velar por que NUNCA MÁS se repitan hechos semejantes.


Lunes 22 de Octubre a las 14.30 hs
Jueves 25 de Octubre a las 11.30hs
Lunes 29 de Octubre a las 13.30hs.
LLegar unos minutos antes del inicio Las visitas se realizan al aire libre, por lo tanto les recomendamos que vengan con sombreros y agua, o abrigados, según el clima, y que las visitas se suspenden si ese día está lloviendo.
 El espacio posee  catorce hectáreas de extensión y está ubicado en la franja costera del Río de la Plata de la Ciudad de Buenos Aires junto a la Ciudad Universitaria.

http://parquedelamemoria.org.ar/sobre-el-parque-de-la-memoria/

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXAMEN FINAL DICIEMBRE

TOMAREMOS EXAMEN LOS DÍAS MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE Y LUNES 10 DE DICIEMBRE A LAS 9 hs CU III  Subsuelo aula a confirmar Cuando terminen de cursar primer año, llamado CBC, ir la sede de Ramos Mejía y pedir listado de materias aprobadas.  No dejar pasar más de dos años sin pedir este listado (en caso de que no hayas terminado el CBC y a lo largo de la carrera). Ya que si hubo error administrativo es muy fácil de reparar y no que se den cuanta cuando tramiten el titulo. Además es certificado y puede sumarse a sus antecedentes en un CV, o para cursar en otra universidad...

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

Trabajo Práctico: Mirar al pasado es mirar al futuro "Recibir y dar testimonio , no es meramente del orden de la noticia, la comunicación o el mensaje:el acto de participar de un testimonio es acontecimental, si hace marca y cuerpo, hay un antes y un después para quien lo da, para quien lo recibe" La pacha es el otro . Aportes para la descolonización del conocimiento .  Diana Lía Braceras.Buenos Aires . Ediciones CICCUS. 2016 Pasos a seguir: - Visualización   de la película documental "Memoria del saqueo", Fernando “Pino” Solanas (2003) o “Argentina Latente” (2007). Elegir una o más imágenes que les resulten significativas y redactar una justificación de la selección de las mismas. Este es el link para las películas   https://www.youtube.com/watch?v=GgHsLxO0oxs https://www.youtube.com/watch?v=lXxDMzjVP - Lecturas Capítulo IX "La era menemista y el gobierno de la Alianza: neoliberalismo, conflicto social y crisis (1...

1° Foro Mundial del Pensamiento Crítico y continua! VIDEO

FORO MUNDIAL CLACSO  NOVIEMBRE https://www.clacso.org.ar/conferencia2018/como_participar.php?s=2 Llená el formulario acá: https://bit.ly/2ScMqd7 Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Organización no gubernamental (ONG) Más información Clacso - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales está aquí: Ciudad Autónoma de Buenos Aires . 24 de octubre a las 18:05 · Convocamos a voluntarias/os para colaborar con # CLACSO2018 . Participa del 19 al 23 de noviembre en las diferentes sedes del evento. Vive la 8º Conferencia desde adentro. Inscríbete en: https://bit.ly/2ScMqd7